Glorieta de Colón
Frente al sitio donde el martes ultimaron a Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y a José Muñoz, asesor en seguridad, hay una cámara de videovigilancia de la estación del Metro Xola, de lo que se conoce como Coordinación de Control y Operación (COC) de ese sistema de transporte colectivo. En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. Hay otra cámara del lado opuesto de Tlalpan, respecto del sitio del homicidio, en la esquina con la calle Alfonso XII. Es un enorme poste, con aspecto idéntico a los del C5, pero está descuidado, sin pintar, sin que haya certeza de que funcione o no. Nos informan que no existe en el censo del C5, porque no tiene número de identificación (ID). Debe ser esos postes que ahí se fueron olvidando en las administraciones anteriores. La ironía de todo es que la cámara que captó la imagen que ha circulado del momento del ataque es de un edificio que tiene sellos de suspensión de actividades.
El ‘fake’ de la maleta
Sobre el mismo tema, el martes circuló una imagen en X, de una maleta con fajos de billetes de 20 dólares, que aseguraban –incluso algunos medios de periodistas que han sido serios– que se había encontrado en la cajuela de la camioneta de Ximena Guzmán, y contenía un millón de dólares.
Una ‘volada’, diríamos en español; ‘fake’, en inglés, aunque con un daño de más de 400 mil vistas. La primera aberración es que se necesitan 50 mil billetes de 20 dólares para juntar un millón, y no caben en esa maletita. Además, resulta que esa imagen la encontramos en un canal de Youtube al cual la subieron en enero pasado, y en una página de Linkedin, a la que se agregó el año pasado.