Guillermo Juárez / CDMX Magacín
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán.
“Nosotros nos preparamos desde el año 2021. Estamos listos para recibir la Copa del Mundo, para que los ciudadanos sigan viviendo mejor en Coyoacán. La derrama que se puede generar en la Alcaldía bueno pues, nosotros de los 5 millones de personas que espera la Ciudad de México en el próximo Mundial pensamos que prácticamente van a llegar 2 millones de personas” expresó Gutiérrez Aguilar.
“Si fuera el caso de que cada una de las personas se gastara en aproximado unos 300 dólares pues ahí está la cuenta final de lo que podría haber de esa derrama económica”, declaró, el edil acerca del evento deportivo, en entrevista en el Congreso de la Ciudad de México, tras su reunión de trabajo con legisladores para el Presupuesto 2026.
Si acuden 2 millones de personas a Coyoacán y cada una gasta unos 300 dólares, la derrama sería de 600 millones de dólares, unos 11 mil millones de pesos, a un tipo de cambio por encimita de los 18 pesos.
Giovani Gutiérrez expuso que, en Coyoacán además de la derrama económica, en la demarcación territorial también hay diversos puntos de interés para los visitantes nacionales y extranjeros
“No nada más esperamos la derrama económica en restaurantes, nos preparamos en los diferentes mercados, las personas que vienen de otras partes del mundo quieren probar nuestra gastronomía. Quieren saber quiénes somos, quieren ir a los mercados, quieren ir a los museos Coyoacán está listo para eso. A mí me preguntaban: ‘¿Cuántos museos hay en Coyoacán?’ ¿Cuántos creen? Tiene uno: todo Coyoacán es un museo. Van ir a los distintos lugares vamos a tener una recaudación importante. Se están realizando distintas rutas turísticas y por supuesto que esta el proyecto de la ruta Centro Histórico Estadio Azteca. Ahorita, tenemos la de Taxqueña- Perisur”.
Giovani Gutiérrez aseguró que en la historia de la Alcaldía no habían logrado tales resultados para la preparación de una Copa del Mundo debido al trabajo colectivo
“Gracias al trabajo coordinado entre instituciones, al diálogo permanente con la ciudadanía y al firme compromiso de hacer de Coyoacán un territorio más justo, más seguro y con más obra pública que perdure para siempre”, subrayó el edil.
Acerca del presupuesto para el próximo año, anunció será dirigido para mejorar la infraestructura, fortalecer los servicios urbanos, construir obras que perduren, ampliar las oportunidades sociales y atender de manera directa las necesidades de la población.
“En próximos meses Coyoacán jugará uno de los partidos más importantes en su historia, con orgullo y pasión seremos, junto con la Ciudad de México, anfitriones de la vigésima tercera Copa del Mundo, sin embargo, estamos claros que, para poder tener la mejor alineación, nosotros, las y los coyoacanenses les solicitamos hacer equipo para obtener la victoria”, concluyó.
