“Coyoacán se consolida como el punto de atracción turística para esta conmemoración, después del zócalo capitalino”, indica el alcalde.
José María Raccorta / CDMX MAGACÍN
En Coyoacán estamos listos para recibir a decenas de miles de visitantes que acudirán al centro histórico de la demarcación para recordar a los héroes que nos dieron patria en este 215 aniversario de la Independencia nacional, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez.
En el Jardín Hidalgo de la demarcación se han tomado, como cada año, las medidas necesarias para que esta celebración se dé en un ambiente familiar, con orden y en paz; para ello se han dispuesto servicios de emergencia, Protección Civil, de seguridad con Escudo Coyoacán, de vialidad, así como personal que estará a cargo de los accesos y salidas para facilitar la movilidad y evitar aglomeraciones.
“Queremos que, como cada año, esta sea una fiesta familiar, una celebración patriótica con orden y en un entorno seguro. Cuidemos a nuestro querido Coyoacán, sus monumentos, su kiosco, sus edificios históricos y también respetemos a las y los vecinos, las rampas para personas con discapacidad y sigamos las instrucciones de las autoridades. Que en esta conmemoración honremos con respeto y honor a los héroes que nos dieron patria y libertad”, dijo Giovani Gutiérrez.
Desde este fin de semana comenzarán los cierres vehiculares de acuerdo al aforo de turistas locales y nacionales quienes se dan cita al corazón cultural de la capital para celebrar el tradicional Grito de Independencia. De acuerdo con estimaciones de años anteriores, para la noche del 15 de septiembre se esperan poco más de 30 mil personas y, considerando todo el fin de semana, serán unas 90 mil personas las que visiten el centro de Coyoacán.
Para ello, la alcaldía ha emitido diversas recomendaciones como el no obstruir accesos vehiculares de las viviendas, las rampas para personas discapacitadas, ni los pasos peatonales; se ha anunciado que no se podrán portar objetos peligrosos como espadas, armas reales o ficticias para quienes portan disfraces, así como objetos punzocortantes como es el caso de sombrillas puntiagudas o servicios de alimentos en brochetas o palos de madera.
También se ha informado a quienes viven en el primer cuadro de la demarcación, así como a quienes tienen comercios en la zona, que el área de tránsito vehicular está restringida y solo accederán los autos con cartelón de vecinas y vecinos, los cuales fueron entregados previo registro y comprobación de domicilio. Se ha informado que los accesos vehiculares en el cuadrante que abarca Miguel Ángel de Quevedo, División del Norte, Río Churubusco y avenida Universidad, también serán controlados.
En la zona del primer cuadro no habrá acceso vehicular, solo peatonal a partir de las calles Xicoténcatl, Gómez Farías, Vallarta, Fernández Leal, Ayuntamiento, avenida México y Miguel Ángel de Quevedo.
Además, también se ha informado que el acceso con mascotas será restringido por seguridad de ellos mismos y de los demás visitantes, dado que suele haber aglomeraciones que generan estrés y nerviosismo en michis y lomitos.
En la cartelera artística se contará con grupos de música tropical, mariachi, música regional mexicana y en la presentación estelar está contemplado el cantante de salsa, Alberto Barros.